LATE



PRODUCTO:
Empresa chilena productora y que comercializa agua
purificada embotellada.
Es la primera en implementar un modelo en que el 100% de las utilidades es donado a fundaciones de beneficencia sin fines de lucro
Pertenece en un 99,9% a la Fundación Elige Bien (organización sin fines de lucro, cuya finalidad es desarrollar y promover empresas que se objetivo sea el bien social) y en un 0,1% a su fundador Pedro Traverso (mantiene cantidad simbólica únicamente para evitar la disolución de la S.R. L.).
Algunas fundaciones son: San José / María Ayuda / Nuestros hijos / Aldeas infantiles SOS / Cruz Roja Chilena / entre otras.


FORTALEZAS:
  • Es saludable
  • Proactividad en la gestión
  • Buena calidad del producto final
  • Buena difusión
  • Mensaje de la empresa positivo
  • Promueve la solidaridad
  • Apoyo de figuras públicas
  • Gráfica potente*
  • Facilidad de adquisición (trueque o monetario)
  • Recursos humanos interesados y contentos

OPORTUNIDADES:
  • Económica
  • Característica diferenciadora
  • Su obtención es sencilla
  • Difusión a través de medios masivos como la televisión, radio, redes sociales y eventos benefectorios

DEBILIDADES:
  • Poca variedad en el producto
  • Es nueva dentro del mercado
  • No es un bebestible que todos prefieran
  • No posee sucursales (plaza)
  • Impacto ambiental


AMENAZAS:
  • Sistema arriesgado
  • Posibles pérdidas de ingreso
  • Competencia fuerte dentro del mercado
  • Su consumo es condicionado (temporadas de calor, deportistas)








BILZ Y PAP





PRODUCTO:
En 1905 nace Bilz, la gaseosa más antigua de Chile y en 1927 Papaya Rex, precursora de Pap.
Sabores frutales, desarrollados como una sola marca a partir de 1970.
Invita a sus consumidores y a vivir un mundo lleno de entretención y fantasía junto a sus divertidos personajes Bily y Maik.
Ingresó en 2010 al sitial de Grandes Marcas, del Marketing Hall Of Fame, la distinción de más alto nivel entregado a marcas exitosas en el tiempo y que han contribuido de manera sobresaliente al marketing con calidad, innovación y profesionalismo de la gestión. Bilz y Pap es la quinta marca de CCU en recibir este importante reconocimiento.

FORTALEZAS:
  • Reconocida nacionalmente
  • Estabilidad dentro del mercado
  • Diversidad de productos
  • Características especiales del producto
  • Conocimiento del mercado meta
  • La identidad corporativa tiene una personalidad propia
  • Promueve la imaginación
  • Gráfica potente
  • Publicidad empática
  • Posee gran cantidad de sucursales en Chile (plaza)

OPORTUNIDADES:
  • Difusión a través de medios masivos como la televisión, radio y redes sociales
  • Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
  • Público objetivo conveniente
  • Grandes proyectos para su público objetivo

DEBILIDADES:
  • En exceso hace daño
  • Poca difusión del daño que hace
  • Es adictiva
  • No sacia la sed (falsa sensación)
  • Impacto Ambiental


AMENAZAS:
  • Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares
  • Conciencia actual en relación a la salud
  • Leyes estatales que buscan disminuir su consumo


EMPRESA

Empresa chilena productora y que comercializa agua purificada embotellada.
Es la primera en implementar un modelo en que el 100% de las utilidades es donado a fundaciones de beneficencia sin fines de lucro. Pertenece en un 99,9% a la Fundación Elige Bien (organización sin fines de lucro, cuya finalidad es desarrollar y promover empresas que se objetivo sea el bien social) y
en un 0,1% a su fundador Pedro Traverso (mantiene cantidad simbólica únicamente para evitar la disolución de la S.R. L.).

Algunas fundaciones son:





PRODUCTO

En el mercado existen dos tipos de agua que se comercializan: las aguas minerales y las aguas purificadas.Ofrece al público agua embotellada purificada libre de sodio con o sin gas en sus tres formatos: botella personal de 500 cc, botella familiar de 2 lts. y bidones de 20 lts. recargables. Este tipo de agua, al ser libre de sodio, es recomendada para personas hipertensas o que posean problemas de presión alta.









IMAGEN CORPORATIVA

La compañía late! se percibe como una empresa solidaria
 e interesada en auxiliar a los demás, utilizando las fuerzas del mercado para conseguir un sistema económico más justo y equitativo. Además de reforzar nuestros valores, despojándose del egoísmo empresarial que aumenta su bolsillo con el consumo masivo de este producto, transformándolo en un acto solidario. Por lo tanto, su campaña publicitaria y lema son de carácter conmovedor y afectivo:

Late! un corazón para el mercado

Late! pura solidaridad.



MERCADO META



ANÁLISIS DE MERCADO

















Jani Quintanilla














21 años, simpática, feliz, soñadora, creativa y responsable. Poseo las competencias necesarias en el diseño gráfico - manejo de software, procesos de diseño e interacción con el usuario - y me esfuerzo constantemente en ampliar mi capacidades tanto personal como profesionalmente.










Pati Rivera


21 años. Creativa, proactiva, sociable y responsable con capacidad de organizar estrategias, manejo de software relacionados con el diseño gráfico (illustrator, after effect, photoshop, etc), gusto por la ilustración y la fotografía.
Puedo asumir retos con iniciativa y disposición para mejorar mis habilidades.










Andrea Keppler Zuñiga
22 años. Mente activa, llena de pensamientos e ideas. Amante del arte y la musica. "Armar y desarmar para llegar a una mejor solución". De estar todo el dia en el pc manejando los software de diseño, tengo tiempo para el ocio tal como la ilustración, leer, ver anime/peliculas/videos y estudiar sobre uno que otro tema. Fácil adaptación y reacción en distintas situaciones.






En la clase anterior se realizó una introducción a la clase con una actividad dinámica en donde se repartieron diversas definiciones relacionadas al marketing. Los alumnos en conjunto decidían la definición más acertada. Se nombraron las siguientes conceptos:
Publicidad:comunica masivamente la existencia de un producto o servicio, beneficios y ventajas.
Ventas: entrega de un servicio o producto a cambio de un valor.
Promoción: recuerda o promociona al consumidor sobre un producto o servicio.
Investigación de mercado: permite validar la oportunidad de mercado quiere identificar a través de encuesta o focus para conceptualizar un producto o servicio.
Oportunidad de mercado:identifica necesidades y deseos de un grupo de personas (nicho).
Precio: valor que tiene un producto o servicio y que si el mercado meta está dispuesto a pagar.
Utilidad: beneficio que de recibe como resultado de una transacción.
Plaza: medio para distribuir el producto o servicio mayoristas y/o minoristas para que sea accesible al mercado meta en el momento.

Producto: Es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor.