LATE
PRODUCTO:
Empresa chilena productora y que comercializa agua
purificada embotellada.
Es la primera en implementar un modelo en que el 100% de las utilidades es donado a fundaciones de beneficencia sin fines de lucro
Pertenece en un 99,9% a la Fundación Elige Bien (organización sin fines de lucro, cuya finalidad es desarrollar y promover empresas que se objetivo sea el bien social) y en un 0,1% a su fundador Pedro Traverso (mantiene cantidad simbólica únicamente para evitar la disolución de la S.R. L.).
Algunas fundaciones son: San José / María Ayuda / Nuestros hijos / Aldeas infantiles SOS / Cruz Roja Chilena / entre otras.
FORTALEZAS:
- Es saludable
- Proactividad en la gestión
- Buena calidad del producto final
- Buena difusión
- Mensaje de la empresa positivo
- Promueve la solidaridad
- Apoyo de figuras públicas
- Gráfica potente*
- Facilidad de adquisición (trueque o monetario)
- Recursos humanos interesados y contentos
OPORTUNIDADES:
- Económica
- Característica diferenciadora
- Su obtención es sencilla
- Difusión a través de medios masivos como la televisión, radio, redes sociales y eventos benefectorios
DEBILIDADES:
- Poca variedad en el producto
- Es nueva dentro del mercado
- No es un bebestible que todos prefieran
- No posee sucursales (plaza)
- Impacto ambiental
AMENAZAS:
- Sistema arriesgado
- Posibles pérdidas de ingreso
- Competencia fuerte dentro del mercado
- Su consumo es condicionado (temporadas de calor, deportistas)
BILZ Y PAP
PRODUCTO:
En 1905 nace Bilz, la gaseosa más antigua de Chile y en 1927 Papaya Rex, precursora de Pap.
Sabores frutales, desarrollados como una sola marca a partir de 1970.
Invita a sus consumidores y a vivir un mundo lleno de entretención y fantasía junto a sus divertidos personajes Bily y Maik.
Ingresó en 2010 al sitial de Grandes Marcas, del Marketing Hall Of Fame, la distinción de más alto nivel entregado a marcas exitosas en el tiempo y que han contribuido de manera sobresaliente al marketing con calidad, innovación y profesionalismo de la gestión. Bilz y Pap es la quinta marca de CCU en recibir este importante reconocimiento.
FORTALEZAS:
- Reconocida nacionalmente
- Estabilidad dentro del mercado
- Diversidad de productos
- Características especiales del producto
- Conocimiento del mercado meta
- La identidad corporativa tiene una personalidad propia
- Promueve la imaginación
- Gráfica potente
- Publicidad empática
- Posee gran cantidad de sucursales en Chile (plaza)
OPORTUNIDADES:
- Difusión a través de medios masivos como la televisión, radio y redes sociales
- Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
- Público objetivo conveniente
- Grandes proyectos para su público objetivo
DEBILIDADES:
- En exceso hace daño
- Poca difusión del daño que hace
- Es adictiva
- No sacia la sed (falsa sensación)
- Impacto Ambiental
AMENAZAS:
- Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares
- Conciencia actual en relación a la salud
- Leyes estatales que buscan disminuir su consumo